Es el momento propicio para recordar verdades sencillas, pues sólo con la puesta en práctica de algunas de ellas podremos participar de la restauración de la paz, la armonía y la prosperidad en nuestro mundo.Contaremos siempre con el apoyo y la guía de la Divinidad, pero el trabajo habrá que hacerlo con responsabilidad, valor, determinación, convencimiento y perseverancia. Así que no te canses, no abandones, no te desanimes, no pienses ni por un instante siquiera que no tiene sentido mantenerte en tu esfuerzo de vivir la diferencia.
Para ser íntegros, tenemos que iniciar una búsqueda interior, que nos permita descubrir, resaltar y hacer uso de nuestros valores y cualidades esenciales. Es importante que podamos manifestarlos a través de nuestro comportamiento cotidiano, y convertirnos en el reflejo de lo que creemos. Comienza por sonreír y perdonar, para que puedas dar sin esperar recompensa alguna. Conviértete en un instrumento pacificador, comparte frases de reconocimiento, detalles, gestos y palabras amables, para conciliar, para sembrar paz y estimular al mundo a vivir.
viernes, 8 de septiembre de 2017
jueves, 11 de mayo de 2017
Una buena presentación puede ser una herramienta infalible para captar la atención de un inversor
Se dice que, después del plan de negocio y de la presentación en powerpoint, la tercera herramienta más importante que tiene un emprendedor es el elevator´s pitch o "discurso del ascensor". Recibe ese curioso nombre una versión ultra-rápida de la presentación de la empresa, algunas veces tan breve como para comenzarse y terminarse en apenas un minuto. ¿Por qué se le llama de ese modo? La idea es que el emprendedor debe estar preparado para explicar de qué se trata su empresa y producto, y hacerlo de forma convincente, por si casualmente se encuentra con un potencial inversor o interesado y no tiene más que ese tiempo para explicarle y convencerlo. La imagen que por años se usó en escuelas de negocio y cursos para emprendedores para hacer este ejercicio, es la de un encuentro casual en un ascensor. De ahí el nombre.
Para preparar un buen elevator´s.
jueves, 27 de abril de 2017
“Si eres profesor o amas enseñar, te invito hacer lo que yo hice para que tengas éxito ¡Yo trabajo como profesor en internet! Y me va muy bien”.
Éstas son las palabras de un profesor que cansado del desempleo emprendió un negocio muy productivo.
Él como tú, estaba cansado de pasar horas en google buscando palabras como “Enseñar a través de internet y ganar dinero”, “como encontrar trabajo como profesor online”, “donde trabajar como profesor”, “ofertas de empleo para profesores”, etc. Pero un día se cansó y dijo ¡Basta! debo emprender mi propio negocio. “A partir de hoy trabajo como profesor por internet, pero lo haré como todo un emprendedor ¡Montaré mi negocio!”.
Y así fue. Emprendió un negocio serio y profesional y hoy día más que un profesor es un hombre de negocios al frente de una gran empresa online que presta sus servicios de educación. En este artículo él nos contará como logró tal cosa. Y lo hará paso a paso.
Cuando ves el éxito de muchas empresas quizás vender te parezca fácil, pero en realidad no lo es. Que un vendedor sea exitoso no solo depende de sus características personales, sino también de su método de trabajo. Tal vez prepara efectivos mensajes para sus clientes.
En este artículo te diré cómo empezar con buen pie el proceso de venta. La preparación es clave para conseguir ventas exitosas. Sé organizado y detallista.
Proceso de venta: cómo presentar el mensaje ¿En qué consiste la presentación del mensaje de venta? Philip Kotler, economista estadounidense y especialista en mercadeo, explica que presentar el mensaje de venta consiste en contarle al potencial cliente la historia del producto, intentando captar su atención, conservar su interés, provocar un deseo y moverá la compra. El mensaje de venta pone el foco en el cliente La presentación del mensaje de ventas debe adaptarse a las necesidades y los deseos de los clientes en perspectiva: hoy no funcionan esas presentaciones en las que el vendedor tenía.
martes, 18 de abril de 2017
La sonrisa, postura y vestimenta son sólo algunos factores que debes tomar en cuenta para dar una buena primera impresión.
Ya que todos queremos vernos modernos, inteligentes, carismáticos, fuertes e interesados en los otros es clave aprender tácticas para dar una buena impresión. Esto es importante debido a que puedes dejar una marca indeleble sobre cómo eres percibido por los demás. Sorprendentemente, nuestra postura, ojos, sonrisa, aseo personal y la forma en la que vestimos son la base de la impresión que tienen los otros de nosotros. Comprender nuestro lenguaje corporal y lo que estamos comunicando es esencial para conectarnos con los demás. Aquellos que usan el lenguaje corporal para influenciar a los otros saben cómo hablar en público con gestos que provocan un mayor impacto en sus oyentes. En el libro de Leil Lowndes, “Cómo hablar con cualquiera (How to talk to anyone?), se dedica un capítulo entero siendo intrigante sin decir una palabra. Lowndes dice “tu cuerpo grita antes de que tus labios se muevan”. Aquí.
Estos pasos son los que todo emprendedor debe seguir para que su idea llegue al éxito.
Comenzar un negocio no es para los débiles de corazón. Es muy estresante y prácticamente demanda todo tu tiempo y atención. Por el otro lado, también puede ser una gran experiencia en lo personal y profesional. Aquí hay 50 tips para ayudarte en tu aventura emprendedora. 1. Descubre tus habilidades. No todos tienen lo necesario para iniciar un negocio, eso no quiere decir que tu idea no sea brillante, sólo que tal vez no cuentes con algunas características de personalidad vitales para lanzar tu empresa. Antes de invertir tiempo o recursos, evalúate y ve si cuentas con las habilidades típicas de un emprendedor. 2. Desarrolla una idea. No empieces un negocio sólo porque algo está de moda o porque piensas que comercializarlo te dará dinero. Desarrolla un concepto de negocios que te apasione relacionado con algo en lo que tengas cierta experiencia. Después, piensa en un producto o servicio que creas que.